domingo, 3 de marzo de 2013

Historia Computadoras

.............segunda mitad del siglo 18 Tomas Alba Edison desarrolla  la bombilla eléctrica nace la tecnología de Tubos al vacío. este  descubrimiento permitió a   las  primeras computadoras basar su tecnología en electrónica de  tubos al vacío.
Características de la primera generación de computadoras:

Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de máquina


  Principales modelos de la Primera Generación.
  • 1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

  • 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
     







  • 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario