Continuamos con la primera generación........
- 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas
- 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético
.....Las demás generaciones...
· La segunda ,generación tiene una construcción en circuitos de transistores y una programación en lenguajes de alto nivel.
.·
La tercera, en circuitos integrados y una programación
en lenguajes de control de los sistemas operativos.
.· La cuarta, en microelectrónica de alta integración, con una distribución de tareas específicas mediante microprocesadores y computadoras conectadas en redes de información.
· La quinta, en sistemas expertos e ingeniería genética, realidad virtual y manejo de objetos.
· La sexta de la que se habla actualmente, presenta computadoras con arquitectura combinadas(paralelo/vectorial) con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo
.· La cuarta, en microelectrónica de alta integración, con una distribución de tareas específicas mediante microprocesadores y computadoras conectadas en redes de información.
· La quinta, en sistemas expertos e ingeniería genética, realidad virtual y manejo de objetos.
· La sexta de la que se habla actualmente, presenta computadoras con arquitectura combinadas(paralelo/vectorial) con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario