domingo, 3 de marzo de 2013

Estructuras de Programacion

decision

ciclo


Técnicas de Programación Sistemas Operativos

Monoprogramación


en mono programación el trabajo número 1 utiliza los recursos del computador CPU, MEMORIA,IMPRESORA , TERMINAL, hasta que termina su proceso y no permite que ningún otro programa utilice los recursos que se encuentran disponibles en esos momentos, el trabajo 2 y 3 repiten el mismo proceso, lo que deja ver que el tiempo de ejecución de los 3 programas es del doble del  tiempo que en la multiprogramación


Multiprogramación

permite que múltiples los programas se ejecuten simultáneamente  aumentando el uso evitando el tiempo de espera y optimizando la eficiencia de los dispositivos, este proceso reduce el tiempo de ejecución de los tres trabajos en la mitad de tiempo que  la que utiliza la monoprogramacion.

Estructuras Programacion

Secuencia



Unix


Tecnología Unix

Es una tecnología  basada  en un procesador de un solo núcleo.

El núcleo del sistema operativo Unix (llamado Kernel) es un programa escrito casi en su totalidad en lenguaje C.
Las funciones del núcleo son permitir la existencia de un ambiente en el que sea posible atender a varios usuarios y múltiples tareas en forma concurrente, repartiendo al procesador entre todos ellos, e intentando mantener en grado óptimo la atención individual.

Ejecución de programas 

Archivos

Ejecutables: .Exe: son los únicos que utilizan los recursos del procesador.

No ejecutables

Desarrollo generaciones computadoras

 Continuamos con la primera generación........

  • 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas
.
  • 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético

.....Las demás generaciones...

·    La segunda ,generación tiene una construcción en circuitos de transistores y una programación en lenguajes de alto nivel.

.·         La tercera, en circuitos integrados y una programación en lenguajes de control de los sistemas operativos.

.·          La cuarta, en microelectrónica de alta integración, con una distribución de tareas específicas mediante microprocesadores y computadoras conectadas en redes de información.

·         La quinta, en sistemas expertos e ingeniería genética, realidad virtual y manejo de objetos.

·         La sexta de la que se habla actualmente, presenta computadoras con arquitectura combinadas(paralelo/vectorial) con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo

Historia Computadoras

.............segunda mitad del siglo 18 Tomas Alba Edison desarrolla  la bombilla eléctrica nace la tecnología de Tubos al vacío. este  descubrimiento permitió a   las  primeras computadoras basar su tecnología en electrónica de  tubos al vacío.
Características de la primera generación de computadoras:

Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de máquina


  Principales modelos de la Primera Generación.
  • 1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

  • 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
     







  • 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.