sábado, 13 de abril de 2013

Políticas de planificacion


No Preferente: Monopoliza el uso del procesador
Una vez que el proceso pasa al estado de Ejecución continua ejecutando hasta que termina o se bloquea en espera de una E/S.

Preferente: Mejora los tiempos de respuesta
El proceso que se está ejecutando actualmente puede ser interrumpido y pasado al estado de Listos por el sistema operativo.

Permiten dar un mejor servicio ya que evitan un proceso puede monopolizar el procesador durante mucho tiempo.

política (FCFS).primero en llegar primero en ser atendido
Política No preferente
los procesos que entran en cola permanecen así hasta que les toque su ejecución en el orden que entraron salen, política poco eficiente ya que  monopoliza el procesador.


política (Round robin)Turno Rotatorio
Politica preferente
perioiódicamente, se genera una interrupción de reloj. Cuando se genera la interrupción, el proceso que está en ejecución se sitúa en la cola de Listos y se selecciona el siguiente trabajo.
Utiliza un Quantum cantidad de tiempo el procesador asigna a cada proceso.

politica Primero el proceso más corto
(SPN, Shortest Process Next), una política no apropiativa en la que se selecciona el proceso con menor tiempo esperado de ejecución. Así pues, un proceso corto saltará a la cabeza de la cola, sobrepasando a trabajos largos.

 Menor tiempo restante
.La  política  del  menor  tiempo  restante  (SRT,  Shortest  Remaining  Time)  es  propiativa del SPN, en la que el planificador siempre elige al proceso que le queda menos tiempo esperado de ejecución. Cuando se añade un nuevo proceso a la cola de Listos, puede quedarle un tiempo esperado de ejecución menor que al proceso que está ejecutándose en ese momento. Por consiguiente, el planificador puede apropiarse del procesador siempre que un proceso nuevo esté listo. Como en el SPN, el planificador debe disponer de una estimación del tiempo de proceso para poder llevar a cabo la función de selección, existiendo el riesgo de inanición para procesos largos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario